En realidad, aprovecharé este post para hablaros de dos restaurantes: Flax & Kale y Flax & Kale Passage. Os preguntaréis cuál es la diferencia entre ambos, y es muy simple: el Passage es un restaurante 100% sin gluten, mientras que el primero no. Así que supongo que a la hora de escoger lo tendréis claro, pero yo os hablo de mi experiencia en ambos sitios por si acaso.
El primero de los dos que probé fue el Flax & Kale que está en la calle Tallers. Terminé allí por casualidad y de forma improvisada, así que nada más llegar pregunté a la chica de la entrada cómo llevaban el tema del gluten, ya que en su carta marcaban los platos que eran gluten free, pero yo era celíaca y necesitaba preguntar por la contaminación cruzada. Y entonces pasó lo que suele suceder tantas veces, que me preguntó cómo de alérgica era yo, si mucho o poco. Tengo que confesar que cuando me hacen esa pregunta he de contener mi ira interna y mis ganas de dar una clase magistral a la persona que la realiza, explicarle que la celiaquía no es una alergia y que no hay grados, o eres celíaco o no lo eres, y que cualquier contaminación es dramática. No tengo ningún problema cuando eso me pasa con gente «de a pie», porque comprendo que no todo el mundo sabe lo que es e implica la celiaquía, pero me cuesta mucho entender que alguien que trabaja en un restaurante donde marcan los platos sin gluten no tenga esa información previa. De todos modos, como no tenía ganas de ponerme en plan señorita Rottenmeier, le dije simplemente que era 100% alérgica y que una sola miga casi que podía acabar con mi vida y provocarme una muerte súbita (vale, no le dije lo de la muerte, pero podría haberlo hecho). La chica pasó a informarme que van con mucho cuidado y que usan utensilios limpios en estos casos y que lo único que no podía comer eran las cosas hechas al horno, porque solo tienen uno y todo va a parar allí. Me dijo que ella misma me asesoraría, tomaría mi pedido y se aseguraría de que todo estuviera correcto. Así que decidí arriesgarme y cenamos finalmente allí.
Pedimos 3 platos para compartir: El Crunchy Fish Taco, el Beef Tuna Tartar y la ensalada Raw Superbowl. La verdad es que la experiencia fue buena, todo estaba estupendo y nada me sentó mal. Deciros que el estilo de comida es el flexiteriano (un vegetariano flexible que incluye alimentos como el pescado azul en sus platos).
La cuestión es que a raíz de visitar este establecimiento, descubrí que existía el mismo tipo de local pero con toda la carta sin gluten: el Flax & Kale Passage. Es un gustazo encontrar lugares donde te tienes que despreocupar del tema del gluten, así que una semana más tarde, me decidí a visitarlo.
La carta es extensa y el estilo es un poco diferente del de su «hermano». Tienen, por ejemplo, pizzas y platos de fusión asiática.
Nosotros volvimos a compartir 3 platos: un Hummus con Yogur, los Superfood Plant-based Dumplings y el Konjac Risotto.
La verdad es que me gustó más la comida del Passage, aunque puede que quizá fuera suerte a la hora de elegir los platos. Yo, particularmente, os recomiendo mucho este segundo sitio, no solo por la calidad de la comida, sino por la tranquilidad con la que comes.
Flax & Kale Passage
Dirección: Sant Pere Més Alt, 31, Barcelona
935 24 00 52
Siempre me ha dado pereza Flax and Kale pero ya veo que hay que ir si o si! ¡Gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona